En julio de 1976, alrededor de 180 personas se enfermaron durante la Convención Americana Legionaria en Pennsylvania. Esta enfermedad llego a conocerse como enfermedad de los Legionarios. Los pacientes tenían fiebre, tos y desarrollaron pulmonía. Veintinueve de estas personas murieron. Los médicos estaban desconcertados. ¿Cuál era la causa de la enfermedad?
El centro para el Control de Enfermedades en Atlanta, Georgia, designó a un grupo de médicos, estadísticos, microbiólogos y tecnólogos para trabajar en el problema de esta extraña enfermedad. No encontraron evidencia de que la enfermedad pasara de una persona a otra. Tampoco había señal alguna de que estuviera relacionada con la comida, el agua o los animales (aves, mamíferos o insectos). Los hechos sugerían que la causa era un microbio desconocido presente en el aire. Se buscaron microorganismos y sustancias químicas en el suministro de agua, en el sistema de ventilación, en la cocina, en el depósito de basura. No se encontró nada.
Ahora responde lo siguiente:
a) Definición del problema
¿Cuál es el problema que se identifica?
¿Qué se debe hacer con el problema para resolverlo?
b) Recolección de la información
¿Qué información tenían sobre la enfermedad?
De acuerdo con la fecha en que sucedió, ¿dónde buscarían información los científicos para obtener los antecedentes sobre la enfermedad?
c) Construcción de la hipótesis
¿Qué hipótesis se planteó para intentar resolver el problema?
d) Experimentación para probar la hipótesis (Diseño experimental)
¿En qué consistió el experimento que diseñaron para probar la hipótesis?
e) Observación y registro de los datos del experimento
¿Aceptaron o rechazaron la hipótesis? Sí, No, ¿por qué?
¿Bajo qué condiciones se realizó el experimento?
¿Cuáles fueron sus resultados?
¿Qué nombre le dieron a la bacteria que causaba la enfermedad?
f) Conclusiones
¿Cuál es la conclusión, de acuerdo con sus resultados?
g) Informe de la investigación.
Elabora un breve informe que contenga la metodología de la investigación, los resultados y las conclusiones.
h) Publicación del informe.
Si tú fueras el investigador, ¿dónde publicarías tu informe para que éste llegue a un mayor numero de científicos y a la población en general?
No hay comentarios:
Publicar un comentario